Bottazzi, Bernardino

Sacerdote, teórico, organista y compositor

Italiano Barroco

Ferrara, h. 1569 - † Ferrara, h. 1634

Frontispicio del "Libro I de Choro et Organo" de Bernanrdino Bottazzi - Venecia, 1614

Fraile franciscano observante en Ferrara, su obra principal concierne al servicio litúrgico y sus principales actores: organista y director de coro. Atento a la forma gregoriana, investiga la relación entre órgano y coro en su importante trabajo metódico, cuyo título explica el asunto: "Choro et órgano ... en el que de modo fácil se aprende en poco tiempo un método seguro de tocar en el órgano misas, antífonas e himnos sobre todos los modos de 'canto fermo'" (Venecia, 1614).

Su obra es de particular interés por la luz que arroja sobre las tradiciones, formas y modos de interpretación de la música italiana para órgano basada en el canto llano a finales del siglo XVI y principios del XVII.

En ella utiliza términos como: Malinconico (triste, melancólico), que como marca de tempo o expresión probablemente no se usó mucho antes de Boccherini, aunque Bernardino Bottazzi escribió sobre hacer que "canti fermi melanconici" suene "allegri".

Mesto (triste, abatido). Una designación de tempo o estado de ánimo utilizada principalmente en el siglo XIX. La palabra en sí fue utilizada en contextos musicales por Zarlino (1558) y por Bernardino Bottazzi (1614), así como por Monteverdi en una célebre dirección en "Il ritorno d'Ulisse".
Bernardino Bottazzi dio 'Reglas de cómo producir melancolía canti fermi allegri'.

"Christo Redemptor Omnium" - Versión digital